La vida es bella (y breve)


 

a

«Cada partida es una anticipación de la muerte y cada encuentro una anticipación de la resurrección«. Arthur Schopenhauer

Esta foto forma parte de una serie de doce donde se ve la evolución de esta pareja anciana que se retrata ante el milagro de la vida, las estaciones, los frutos de la tierra, la casa, perdón, el hogar. El viaje es tierno y conmovedor por toda la riqueza de matices que expresa. Una generosa visión de la vida en toda su extrema profundidad.

Mi padre se encuentra ahora a mi derecha, luchando con su alzhéimer, quejándose entre balbuceos de los políticos y de los perritos que demandan atención en el pequeño salón de casa. Miro la última imagen de la secuencia que fotografío Ken Griffiths y es desoladora. Es el futuro inevitable, el que nos espera con crudeza a todos sin excepción. No importa si ese final viene por un alzhéimer, por un accidente, por un cáncer, por un tumor, por una muerte traumática o silenciosa. Ahí está, esperándonos paciente mientras intentamos esquivar o disimular su presencia.

La muerte está ahí y depura la vida, la recicla. Forma parte de ella sin que seamos conscientes de la misma. Nos quejamos de la vida, de sus problemas, de las facturas, de las deudas, de los dolores, de la falta de dinero o de trabajo, pero nos cuesta tanto traspasar la barrera de su belleza, de su increíble regalo constante, de esta oportunidad que vivimos.

Cada segundo, cada milésima de consciencia de estar vivos, de estar respirando, de estar abrazando el momento, este soplo, este único e irrepetible instante de ser, hay que abrazarlo, amarlo, sentirlo, seducirlo, acogerlo, protegerlo para que no se contamine con nuestras dudas, con nuestros recelos, con nuestros miedos, con nuestras manías y con nuestro ruido.

Amo esta vida breve, sus instantes, sus gentes, sus paisajes, sus momentos, su espectacular e intensa belleza y su misterio, su muerte.

Buscad la secuencia de fotos de Ken Griffiths. Estremece.

3 respuestas a «La vida es bella (y breve)»

  1. Abraza a tu querido padre, porque él sabra que eres tú.
    He visto la secuencia y a mi no me parece tan trágico. Es triste, pero sabemos de siempre que en el momento que nacemos estamos muriendo.
    Lo importante es darse cuenta de las cosas, atender a esos seres queridos que se encuentran con necesidades de mucho amor, afecto y cariño…
    A mi como persona ya encaminada a la inutilidad mental, porque eso es lo que quiere la sociedad, pero evidentemente no yo. Nos preparan para apartarnos y es todo lo contrario, tenemos que reforzar nuestra autoestima, afianzar la salud y nuestras emociones, no dejarnos arrastrar por esos pensamientos que hunden a las personas maduras en el fanco.
    En una vida anterior baile, y algunos de mis profesores seguian con su actividad con edades muy avanzadas, rondando los noventas, incluso más.
    Lo importante es la actitud, de todos. Lo importante es el respeto a nosotros y a nuestros seres queridos. No debemos mirar a otro lugar cuando ellos nos necesitan de verdad.
    Mi abuela murió cerca de los noventa, feliz, guapa y atractiva.
    Mi madre le faltan dos para cien, y esta más chiquitina pero igualmente bella, y feliz.
    Mi padre falleció rodeado de amor. Estuvo seis años con demencial senil, una de mis hermanas soltera (por decisión propia), dejo su trabajo y se traslado a vivir al pueblo con mis padres. Mi madre y mi hermana hicieron que mi padre tuviese la mejor vida posible, estar con ellos era una fiesta diaria.
    Hay que abrazar la vida como bien escribes, y llevarla con amor y alegría.

    Te quiero, lo sabes… Besos y abrazos muchos.

    Me gusta

  2. Nuestros mayores, son nuestro tesoro, llenos de sabiduría, alegría, con ese torpe caminar, a veces, que los hace especiales, con esas muestras de amor inocente, tan sensibles y tiernos a la vez.
    Todos llegaremos, dependerá nuestra salud, de nuestra paz interna, de nuestra felicidad, de las semillas de amor que vayamos sembrando.
    Todos llegaremos lo importante es las flores que hemos sembrado por el camino, con cada acción, cada palabra de amor, cada sentimiento.
    Todos llegaremos pero yo como vosotros, quiero regar de poesía la vida cada vez que dispongo las palabras en un escrito.
    Al igual que mi corazón, gozoso y rezumante de amor para compartir.
    Gracias por este espacio de amor.
    os adoro, lo sabeis verdad?

    Me gusta

  3. Es bello envejecer así. Toda una vida de recuerdos,de sueños. Tal vez sea cierto que tenemos la edad de nuestros sueños.ellos mantienen nuestra esperanza. Es triste que no baste soñar para evitar el paso a la vejez. Es inútil la lucha contra el tiempo. Por ello ante las derrotas inevitables,hay que hacer de la vida un aprendizaje y pensar»hoy estoy vivo».

    Estoy segura que cada vez que aparezcas ante tu padre,se le ilumina la mirada.

    Me gusta

Deja un comentario