Presentación de «Voces Prestadas»


aDSC_0067 DSC_0096

a

Rosa Regàs es una conocida escritora que tuvo la gentileza y generosidad de acompañarnos ayer en la presentación del libro de nuestra querida Grela Bravo “Voces Prestadas”, en el Fnac de Barcelona. Rosa nos habló desde su experiencia y vocación de la necesidad de compromiso. Me gustó esa reafirmación constante ante la falta de compromiso y la necesidad de una sociedad comprometida.

El libro de Grela nos habla precisamente de esa vocación que muchas personas de buena voluntad tienen a la hora de comprometerse. Grela lo hace en todos los ámbitos de su vida. No sólo como artista y escritora comprometida, si no en su propia profesión y vida entera.

La violencia de género no es otra causa más. Lleva dentro lo que Grela describió como el miedo ancestral, el terror del ser humano a ser descubierto y apresado, reaccionando ante ese temor con violencia y fatalismo. A veces contra una mujer, y a veces contra todos los que rodean ese entorno familiar, especialmente los hijos que padecen esos escenarios.

Al final de la presentación y un poco con la necesidad de romper el hielo del público le pegunté de donde salía tanta violencia. Puse el tonto ejemplo de la violencia que ejercemos en la vida diaria, en la mesa, sin ir más lejos, cuando comemos. Algunos no entendieron el ejemplo pero había una profundidad en esa imagen que pudiera parecer aterradora. Somos violentos cuando comemos y ejercemos una violencia directa o indirecta, cuando sacrificamos un pollo y no lo comemos sin pensar en las implicaciones que ese acto natural ejerce en nosotros y en la sociedad.

A partir de ahí se desencadenan, a veces de forma desapercibida, una serie de patrones culturales arraigados en nuestra psique colectiva que ejercen la violencia como algo normal, y que solo nos escandaliza ante situaciones límite como guerras o asesinatos o violencia de género.

Una Grela inspirada expresó muy bien la necesidad de arrancar de raíz de nuestra sociedad esa plaga violenta, y la única fórmula posible y segura es mediante la educación. Una educación que empieza en los hogares y continua en las escuelas. Pero insisto, también en la mesa, en la televisión, en el deporte, en los patrones que nos condicionan desde hace generaciones y generaciones, creyendo a pies juntillas que eso que vemos como correcto, no es más que un arcaico comportamiento homo-animal.

Hubo un público generoso y entregado, una sala repleta y un ambiente acogedor. Intervino también Daniel, amigo de la autora, y tuvimos la interpretación musical de Begoña y Pilar, las cuales compusieron un tema inédito para este evento.

Así que gracias de corazón a todos por la acogida de ayer y gracias especiales a Grela Bravo por su generosidad y compromiso, por donar sus derechos de autor a la ONG ACTIVA y por expresar amor y compasión en todos sus actos y gestos. Al fin y al cabo, todo se traduce en pequeños gestos, que son los que nos hacen grandes.

Si podéis, tal y como nos decía Rosa Regàs, ayúdanos con este compromiso social a difundir este hermoso libro. Estamos convencidos de que con tu gesto podrás ayudar a muchas personas que sin saberlo, han sufrido o sufren violencia de género.

http://www.editorialdharana.com/catalogo/voces-prestadas?sello=seneca

Deja un comentario