Presentación del libro de Vicente Merlo: “Ensayo para una comprensión integral de la Bhagavad Gita”


«Quien por medio del conocimiento espiritual logra la sabiduría y desecha la duda, está libre de los lazos de la acción.» Bhagavad Gita

Preparar algunas monedas para el cambio, mirar que el datafono funcione perfectamente y esté correctamente vinculado, coger algunos marcapáginas de cortesía, preparar la mochila, mirar que el coche tenga carga suficiente para llegar a Madrid, imprimir la página de información, planchar alguna camisa y pantalón y, recordar de paso, la frase del Bhagavad Gita: «Líbrate de la ansiedad por las cosas de este mundo; no te dejes gobernar por las ilusiones de este mundo perecedero».

Preparar el desayuno, dar algo de comer a los cuatro perros, pasar la aspiradora, regar las plantas del jardín y ver si la huerta está fresca para que de fruto, poner una lavadora, recoger los platos y poner un lavavajillas, ir a Correos a llevar algunos paquetes (hoy compraron un libro de Alice Bailey, el “Séptimo Rayo”, destino a Elche) mientras recuerdo de paso otra frase: «Quienes renuncien al posible fruto de la recta acción están en camino de dominar el karma.»

Entre esas cosas, tuve tiempo de hacer algunas facturas, pagar otras, contestar requerimientos, leer algún mail atrasado, responder algún whatsapp, atender llamadas, echar un vistazo a las redes, ver la facturación, corregir una maqueta, comprobar que una portada está totalmente lista, realizar un módulo del curso sobre edición de libros y recordar la frase: «Quien permite que su mente se apegue a los objetos de sensación queda de tal modo envuelto en ellos que terminan por esclavizarlo.»

El Tao nos advertía que no podíamos imbuirnos en las diez mil cosas sin con ello pagar el precio de estar distraídos de la Vida, sin observarla, sin conocerla, sin abrazarla. Pero hoy no hablaremos del Tao.

A las siete, en la sala Orión del Ecocentro de Madrid (calle Esquilache, 6), nuestro querido Vicente Merlo, un gran conocedor de todo aquello que se teje en Oriente, nos hablará de su libro editado en nuestra casa Nous: “Ensayo para una comprensión integral de la Bhagavad Gita”. Lo acompañarán a la cita personas igual de interesantes como Raquel Ferrández, Rafa Millán y Juan Ramón Blanco.

También estaré yo, que aunque ahora soy invisible y a nadie le importa lo que haga o lo que diga (qué gran bendición), tengo que seguir aportando cualquier granito. Así que si hace tiempo que no nos vemos y quieres ver cómo me ha tratado la vida mantequillera con su purito reve, estaré encantado de saludarte y compartir un ratito de amistad y libros. Si por el contrario no puedes venir por eso de ser viernes y tener otros planes, no dejes de apoyar la causa del pensamiento libre adquiriendo el libro en este enlace, mientras recuerdas la frase: «Logra la paz aquel cuyo corazón es como el océano en cuyo lecho desaguan todos los ríos sin desbordarlo.»

 

Ensayo para una comprensión integral de la Bhagavad Gîtâ

Deja un comentario